Esponjas de Konjac, ¿Qué son?
Desde algunos años estas esponjas de limpieza facial también llamadas lengua del diablo están ganando más adeptos en occidente. Sus excelentes resultados cosméticos hablan por sí de esta esponja, pero no todos pueden decir con certeza que es y cómo usarla.
El Konjac es una planta originaria de Asia, de lugares como Japón, la península Coreana, China e Indonesia. Inicialmente su uso era para fines culinarios. Su raíz es rica en fibra y se extrae para la fabricación de la esponja.
Esta esponja tiene dos variantes originales: la blanca hecha mayormente de esta fibra y la negra, compuesta de carbón de bambú. Ninguna de ellas tiene colorantes artificiales. Todas por igual limpian el rostro exfoliándolo, eliminando células muertas y regenerando la piel.
Cómo usarlas.
Primero debes llenar un vaso o recipiente con agua tibia. Ahí debes sumergirla por aproximadamente cinco minutos. Esto la ablandará. Si te saltas este paso lo más seguro es que dañes tu rostro.
Después si prefieres puedes poner en la esponja un limpiador facial, pero también resulta eficiente ocuparla sin nada más que agua. Haz movimientos circulares suaves de poca presión en tu rostro en los lugares que desees limpiar. Puede ser usada a diario hasta en pieles sensibles.
No tienen conservantes, por lo cual después de ocuparla debes mantenerla en un lugar fresco y seco. Si deseas mantenerla en perfectas condiciones para su uso diario también puede ser guardada en el refrigerador.
En SelfieHolic te ofrecemos:
Deja una respuesta